El Mundo de Sofia trata de explicar la historia de la filosofía (fundamentalmente occidental) a un público amplio, sin necesariamente tener una gran base de conocimientos sobre filosofia.
Jostein Gaarder utiliza a una niña de 15 años, Sofía Amundsen, como pretexto para exponer a los diferentes autores. En un inicio, Sofía mantiene correspondencia con un hombre llamado Alberto Knox, quien le explica los comienzos de la filosofía, despertando interés en ella. De esta manera, paralelamente a una (...)
Portada del sitio > HISTÓRICO > FILOSOFÍA II 2011-2012
FILOSOFÍA II 2011-2012
-
El Mundo de Sofía
23 de mayo de 2012, por Nicolas Griffiths -
"Así habló Zaratustra", Nietzsche
23 de mayo de 2012, por DavidDecidí leer este libro para tener una visión general de la filosofía de Nietzsche, de la cual había oído hablar bastante. El libro se divide en cuatro partes, dónde se nos presenta a Zaratustra, alter ego del autor, que a partir de sus conversaciones e historias nos introduce la filosofía de Nietzsche.
Algunos de los temas claves de su filosofía que trata son el superhombre, la muerte de Dios, el eterno retorno de lo idéntico y la voluntad del poder. El libro está escrito de forma poética, lleno de (...) -
John Locke - Ensayo sobre el Gobierno Civil
23 de mayo de 2012, por Juan Pedro FernándezEl Segundo Ensayo sobre el Gobierno Civil es un libro que yo recomiendo como lectura para un alumno de 2º de Bachillerato, ya que ayuda muy bien a comprender en profundidad a uno de los autores que se puede preguntar en la Prueba de Acceso a la Universidad, como es Locke.
A mi juicio, es más interesante la parte del libro que no esta seleccionada para la PAU, ya que trata unos temas, referidos siempre a su teoría política, pero que a mi me parecen muy interesantes y además lo hace desde una (...) -
El Mundo de Sofía
17 de mayo de 2012, por MartaÁlvarezEn la historia Sofía descubre, por medio de una serie de cartas enviadas por un filósofo llamado Alberto Knox, los distintos filósofos que vivieron a lo largo de la Historia, con el fin de enseñar a Sofía a tener su propia manera de ver e interpretar todo aquello que la rodea. «Si no sabemos en todo momento a dónde vamos, puede resultar útil saber de dónde venimos. Para manejar mi propia vida también necesito entender mis raíces en la historia. La misión de la filosofía es estimular el análisis (...)
-
El Señor de las Moscas
30 de enero de 2012, por Juan LuisEste libro relata las vivencias de unos niños y su forma de actuar al encontrarse solos en una isla sin nadie que les oriente.
-
Crónicas Marcianas - Ray Bradbury -
8 de noviembre de 2011, por Juan LuisEn pocas palabras se puede decir que este libro describe como los terrestres invaden Marte, las consecuencias que esto conlleva con los marcianos y a su vez también la destrucción de la Tierra por la forma de actuación de los terrestres. Se trata de una colección de veintiséis relatos cortos, que narra diferentes momentos de los intentos del hombre por colonizar Marte. Se llama” crónica” porque todo lo que se cuenta está ordenado cronológicamente. Los marcianos son humanoides, pero piensan de una manera distinta de la humana. Los colonos llevan enfermedades a Marte, causando mucha destrucción.
-
"El Caballero inexistente"
8 de mayo de 2011, por Alejandro PregoEl autor de este libro es el italiano Italo Calvino, nacido en 1923 y fallecido en 1985. Es uno de los mas importantes escritores italianos del siglo XX y su abarca gran variedad de relatos, desde cuentos hasta ensayos, sin olvidarnos de sus novelas, como "El caballero inexistente".
-
Nuevo artículo
8 de mayo de 2011, por LauraGómez"Un mundo feliz" sin duda es un libro para reflexionar largo y tendido acerca de la civilización , la religión , las relaciones personales , el sexo ... Desde el mundo ficticio que Aldous Huxley crea de una manera extraordinaria, se pueden ver reflejados los fallos y ventajas de una sociedad totalmente ordenada y estructurada de tal forma que es posible la paz mundial , la erradicación del hambre y de la mayor parte de las enfermedades infecciosas, entre otras cosas. Así mismo es sorprendente (...)
-
La Elegancia Del Erizo
25 de mayo de 2010, por MonicaEste libro nos muestra dos caras de la sociedad. Por un lado una sociedad con un alto nivel de vida, consumista y sobretodo muy superficial, y por otro lado la cara mas humilde e intelectual. La sociedad con un alto nivel de vida esta representado por todos los vecinos de la comunidad en la que trabaja como portera Reneé q representa la cara humilde. Reneé es una portera de muy bajo nivel economico de aspecto sucio y descuidado q convive sola en la porteria con su gato, aparenta ser una (...)
-
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
25 de mayo de 2010, por MonicaEste libro escrito por el neurólogo Oliver Sacks, relata los casos de diferentes pacientes que pasaron por su consulta. Es interesante ya que cada caso es totalmente inesperado y unico, ya que muchos de los casos que relata no se han vuelto a dar en ningun otro paciente del mundo y algunso otros se han dado en pocas ocasiones mas. Todos sus pacientes muestran problemas neurológicos anormales e insospechados que Oliver Sacks trata de diagnosticar y resolver de la mejor forma posible.
El caso (...)